120 gr de queso encurtido, tipo feta, elaborado a partir de leche de cabras criadas en la precordillera de la zona central de nuestro país. Su pasta es drenada y luego encurtida en salmuera por 20 días. Su textura es granulosa y su sabor levemente ácido y salado. Ideal para acompañar ensaladas o usarse como topping de platos calientes. Formato: cuñas de 120 gr.
150 gr de queso prensado y maduro con al menos 6 meses de guarda, elaborado a partir de leche de ovejas latxas que pastan en la región de la araucanía durante el período estival. Es elaborado por nuestros amigos de la oveja vasca, quienes preparan ruedas de 3 a 6 kg. Su consistencia es firme, con sabores son pronunciados, entregando una primera experiencia salada, con un final dulce. Se asimila a texturas y sabores del queso manchego en su versión más madura. Formato: cuñas de 150 gr.
150 gr de queso azul al cual se le otorga un período de maduración de 2 a 3 meses en ambientes oscuros y húmedos, elaborado por nuestros amigos de "Sabores Inmorales" a partir de leche de vaca. Su corteza exhibe la presencia de una serie de microorganismos que le entregan una pátina ocre-rojiza-grisácea. La pasta es levemente cremosa y exhibe vetas azules, evidenciando la presencia de su mejor aliado: el “penicillium roqueforti”. Su sabor es profundo, levemente picante, con un final dulce y su receta se inspira en la receta del stilton británico. Formato: cuñas de 150 gr.
200 gr de queso de "pasta filata", tipo "scamorza affumincata", hecho a partir de leche de vacas criadas en la zona central de chile. Se logra a partir de una pasta acidificada, con el fin de conseguir una textura moldeable que se transforma en bolas de queso, las cuales se cuelgan y se secan, para luego someterse a un proceso de ahumado con maderas y hierbas nativas, propias de nuestro paisaje. Formato: bolas de 200 gr.
150 de queso de corteza lavada con una pasta drenada a la cual se le otorga un período de maduración de 2-4 meses en ambientes oscuros y húmedos, elaborado a partir de leche de vaca. Su corteza exhibe la presencia de una serie de microorganismos que le entregan una pátina anaranjada y blanquizca. La pasta es levemente cremosa y su sabor es profundo, con un final dulce. Su receta se inspira en la receta del taleggio italiano. Formato: trozos de 150 gr.
Taller presencial 3 hrs. De duración en nuestro local de Factoría Franklin donde aprenderás a elaborar el famoso queso manchego, de tradición ibérica. La experiencia incluye todos los insumos. Finalizaremos con un brindis y degustación de nuestros quesos. Son sólo 6 cupos.
Taller presencial 3 hrs. De duración en nuestro local de Factoría Franklin donde aprenderás a elaborar el famoso queso feta, de tradición griega. La experiencia incluye todos los insumos. Finalizaremos con un brindis y degustación de nuestros quesos. Son sólo 6 cupos.
Taller presencial 3 hrs. De duración en nuestro local de Factoría Franklin donde aprenderás a elaborar el famoso queso stilton, de tradición británica. La experiencia incluye todos los insumos. Finalizaremos con un brindis y degustación de nuestros quesos. Son sólo 6 cupos.
Taller presencial 3 hrs. De duración en nuestro local de Factoría Franklin donde aprenderás a elaborar el famoso queso brie, de tradición francesa. La experiencia incluye todos los insumos. Finalizaremos con un brindis y degustación de nuestros quesos. Son sólo 6 cupos.